lunes, 28 de enero de 2008

¿TIENES UNA IDEA DE NEGOCIO? ...TE LA COMPRO

Bajo la Campaña “¿Tienes una Idea de Negocio? …Te La Compro”, la innovadora apuesta del Gobierno Regional y SERCOTEC, apunta a crear 100 nuevas unidades de negocios.

Durante el primer trimestre de este año comenzará la inscripción de iniciativas para el “Programa de Transferencia y Apoyo Integrado para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa de la Región de O´Higgins” , que compromete más de 550 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Regional de Desarrollo Regional (FNDR), ratificándose en una decisión concreta del Gobierno Regional para promover las Mipes y el emprendimiento como generador de riqueza y empleo.


El Programa, desarrollado bajo el concepto “¿Tienes una idea de negocio? Te la compro”, “A través del Programa, se apoyará a Micros y Pequeños Empresarios y Emprendedores de la Región de O’Higgins. Sin embargo es necesario tener presente que además este fondo pretende enfrentar las desigualdades territoriales y de genero, por lo que serán bonificados en puntaje los proyectos que provengan de comunas con mayores índices de pobreza, pequeñas y de mujeres”, destacó el Director de SERCOTEC, Gabriel Alvarez.


Respecto a esta iniciativa, que se promoverá en las 33 comunas, señaló Álvarez que para garantizar una mirada más amplia y un mayor éxito del programa se constituyó un Consejo Técnico Asesor que apoyará su implementación. Participan en este Consejo: la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, el Gobierno Regional, la Corporación Pro O’Higgins, la Agencia Regional de Desarrollo Productivo y SERCOTEC.


“Te la Compro” considera entre sus fases la inscripción de ideas en El Centro de Gestión de Negocios de el Departamento de Fomento Productivo Rengo, Llenando una Ficha de Inscripción.


Las mejores 200 participarán de una Escuela de Emprendimiento, egresando con sus planes de negocios terminados. Posteriormente, se seleccionarán las 100 iniciativas ganadoras, que deberán cumplir con las características establecidas en las bases y que entre otras, consideren innovación, existencia real de mercado, generación de empleo y sustentabilidad.

Para mayor información
dirigirse al Depto Fomento Productivo
con la Srta. Tamara Flores o María Paz Castillo