sábado, 19 de abril de 2008

GANADEROS DE CERRILLOS, MEJORAN SU NEGOCIO








Ganaderos agradecieron la actividad, pues con ello la tendencia es mejorar las condiciones sanitarias de sus animales

Con un lindo día pero muy helado en la medialuna de Cerrillos, comuna de Rengo, comenzó la tarea de lectura del diagnóstico de campo para establecer el status sanitario para Tuberculosis Bovina en 180 cabezas de ganado pertenecientes a pequeños productores del Programa Prodesal de Rengo. Claudio Lara, ejecutivo del Area Rengo resaltó la continuidad de este programa de trabajo iniciado el año 2007 con la obtención del RUP (Rol Unico Pecuario) y la declaración de existencia de animales, paso importante en el proceso de trazabilidad.

Precisó que esta acción ha sido complementada con una campaña sanitaria para desparasitar la masa ganadera y efectuar un diagnóstico de Brucelosis Bovina. “Esta tarea fue realizada con mucho éxito, no encontrándose animales positivos a Brucelosis ni reaccionantes a Tuberculosis, cumpliendo de esta manera gran parte de las exigencias de buenas prácticas ganaderas, en la perspectiva de la obtención de un ganado sano y en vías de cumplir las exigencias de mercado”, apuntó el médico veterinario.

Loreto Prado, jefe técnico del Prodesal de Rengo informó que esta actividad se enmarca en el plan de trabajo del Prodesal de esta comuna, que se lleva a cabo con el grupo ganadero de Cerrillos, con la asesoría técnica de Miguel Contreras y Juan Silva Veterinarios de la Empresa Proagro Ltda.
El productor ganadero del sector Cerrillos, Manuel Riquelme, expresó su agradecimiento por la labor realizada al equipo de profesionales del INDAP del Area Rengo y del Programa de Desarrollo Local, así como al municipio, que ha tenido como objetivos mejorar las condiciones de los ganaderos de este lugar.