
En la oportunidad Bruno Philippi: Defensor Laboral de la MYPE Adquiere Relevancia
ante Justicia Laboral El dirigente gremial intervino en el Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa Chilena - Mype 2008, que fue inaugurado por el ministro del Trabajo, Osvaldo Andrade.
En el encuentro, organizado por SOFOFA y Fundación Kast, expusieron Agustina Gómez, fundadora y dueña de los locales de comida típica chilena Doña Tina, así como Cristóbal Duch y Felipe Henríquez, socios de Café Orígenes Chile.
Bruno Philippi, llamó hoy a reflotar la idea de instaurar un Defensor
Laboral de la MYPE, al inaugurar el Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa Chilena - Mype 2008.“Esta propuesta, que lamentablemente no contó con el respaldo de todos los integrantes de la Comisión Meller, adquiere especial relevancia a la luz de las estimaciones que, sobre el impacto de la reforma a la justicia laboral, ha hecho el Ministerio de Justicia”, indicó. De acuerdo con información brindada por dicha Secretaría de Estado, producto de lo anterior, habrá un fuerte aumento en los juicios, desde 25.840 causas registradas en 2006 a un total de 84.579 el 2010. Al encuentro, organizado por SOFOFA y Fundación Miguel Kast, asistieron más de mil microempresarios y en él intervinieron los ministros del Trabajo, Osvaldo Andrade y de Economía, Hugo Lavados. En la oportunidad, expusieron también, el subdirector de Fiscalización del Servicio de Impuestos Internos, Jorge Trujillo, sobre las “Las Reformas Tributarias y cómo afectan el Desarrollo de las Mypes”, y el economista Hernán Cheyre, con un “Análisis de la Coyuntura Económica y Proyecciones 2008-2009”.
Bruno Philippi, llamó hoy a reflotar la idea de instaurar un Defensor
SOFOFA Advierte Contra Cambios Ambientales En el tema medioambiental y en cuanto a la obtención de los permisos ambientales para nuevos proyectos de inversión, Philippi advirtió que, de incorporar la participación ciudadana en la tramitación de las declaraciones de impacto ambiental, podría ocurrir que las organizaciones no gubernamentales obstaculicen su aprobación. “Por otro lado -agregó- la reforma propuesta recientemente por el Ejecutivo al Parlamento considera facultar a la autoridad ambiental para imponerle al pequeño inversionista condiciones y exigencias no previstas en la normativa vigente”.Dijo que lo anterior implica colocar a las declaraciones de impacto ambiental en la misma situación de los estudios de impacto ambiental, “no obstante tratarse de proyectos de escasa relevancia ambiental”. Puntualizó que SOFOFA no comparte estas modificaciones y hará llegar a las instancias legislativas su opinión al respecto.Mypes ExitosasAl encuentro fueron invitados los gestores de Mypes exitosas. En primer término expuso Agustina Gómez, fundadora y dueña de los locales de comida típica chilena conocidos como “Doña Tina”, la cual, sin saber leer ni escribir, se convirtió en una destacada empresaria gastronómica. En palabras sencillas, pero en un estilo directo y a ratos muy emotivo, esta emprendedora que se autodefine con orgullo como “gran empresaria”, tras destacar los buenos y malos momentos que vivió hasta completar más de 30 años de trayectoria, señaló que la clave para tener éxito es “perseverancia en lo que uno se propone y nunca, decir ‘no puedo’”.“Hay que trabajar duro, ser responsable y cumplir los compromisos, chequear día a día todos los procesos y los productos y servicios que se entregan al cliente y ser ordenados con los dineros para pagar el IVA, a los proveedores y trabajadores”, sentenció.Al finalizar sus palabras y tras recordar que en este largo recorrido incluso estuvo en la cárcel, instó a los asistentes a “aprovechar todas las oportunidades que la vida presenta, ya sean grandes, pequeños empresarios o dueñas de casa.