jueves, 25 de junio de 2009

Como Participar en la Expomundo Rural 2009

Calidad y diferenciación son las claves para que los productores de alimentos y los empresarios del rubro turístico puedan participar en este evento que permite generar oportunidades de negocios con las grandes empresas. Si eres una micro y pequeña empresa productora de alimentos, artesanías y de servicios de turismo rural, tienes la oportunidad de formar parte de la Expomundorural INDAP 2009, que se realizará en el mes de noviembre en el Parque Intercomunal Alberto Hurtado de Santiago.

Hasta el 15 de julio están abiertas las postulaciones on line en el sitio www.indap.gob.cl para acceder a uno de los cupos para participar de una feria que año a año atrae a más de 60 mil personas y que en su versión 2008, logró más de 640 millones de pesos en ventas en stand. Hernán Rojas, director de Indap, aclara que les interesa contar con productos con oportunidad de negocio, para lo cual deben cumplir con normas esenciales de sanidad e inocuidad, y que logren una diferenciación, “mermeladas hay muchas, la idea es buscar esa que sea distinta, que tenga un atributo único y que haga que un consumidor se decida a comprarla“.

El director de Indap, durante la visita a la ciudad de Rengo en la pasada Expo Apicola nos dío a conocer algunas consideraciones a los productores que deseen participar:

* Es fundamental que cuenten con todas las autorizaciones formales y sanitarias (según corresponda) para poder funcionar.

* En el caso de los alimentos, es clave entregar productos confiables y seguros al mercado, por lo que cumplir la normativa relativa a la producción de alimentos o en la elaboración de cosméticos, por ejemplo, resulta el paso inicial.

* Hay que saber escuchar o anticiparse a las preferencias de los consumidores o necesidades de potenciales clientes, ya no basta con un producto con sabores novedosos o envases atractivos, los clientes también necesitan un servicio de calidad, con entregas oportunas, información y servicio postventa que le ayuden a resolver consultas o inquietudes.

* En suma, ser precavido y estar preparado para ser un buen proveedor de clientes: tener stock, tener la empresa al día, y ofrecer productos fiables al 100%.


PARA ACCEDER A LA FICHA DE INSCRIPCION PINCHE ACA