
ChileCompra es un sistema que busca transparentar y hacer más eficiente las adquisiciones de bienes y servicios que deben realizar las Instituciones Públicas.
Cuando un organismo, por ejemplo un ministerio o un municipio, incluso alguna entidad de las FF.AA., requiere contratar o adquirir un producto, debe convocar a una licitación pública para que personas como tú, naturales o jurídicas, puedan ofrecer y venderle ese bien.
Puede que te enrede un poco que hayan distintos sitios relacionados con chilecompra. Básicamente, para registrarte como proveedor(a), ver las licitaciones y realizar las ofertas debes acceder a
Sin embargo, también existe Chileproveedores.cl que es un sitio que contiene toda la información relevante de proveedores(as). Ahí quedan registrados los datos que tú ingreses a través de
Chilecompra.cl, por su parte, es el sitio de la Dirección General del Sistema (para ser más precisos, Dirección de Compras y Contratación Pública).
Todo el sistema es operado por la
Inscribirte y licitar Paso a Paso
Si deseas ofrecer un bien o servicio a una institución del Estado, debes:
Para inscribirte como proveedor(a)
El Paso 1 permite crear un registro con tus datos a partir de los cuales puedes operar en
No obstante, para ser Proveedor(a) oficial del Estado, con capacidad de realizar ofertas para ganar licitaciones, debes finalizar el proceso de solicitud de inscripción. Esta solicitud será presentada ante la Dirección de Compras y Contratación Pública, quien, como responsable de administrar el Sistema Compras Públicas, emitirá una Resolución de Inscripción final (la aprobación final dependerá que la persona o empresa cumpla con los requisitos de contratación con entidades públicas).
Para ofrecer un producto en Chilecompra
Una vez que estás inscrito(a) y reconocido(a) como proveedor(a) oficial, puedes acceder a la Plataforma de Negocios en Mercadopúblico.cl.
En la página inicial de
Se abre un Escritorio de proveedor(a) con distintas opciones. Haz click en Buscar Adquisiciones para ofertar.
Se abre una ventana de búsqueda de adquisiciones con dos modos de búsqueda: Por número de adquisición y búsqueda avanzada.
Cada adquisición (producto o servicio solicitado por una institución pública) posee un número identificatorio por lo que si conoces este número, puedes ingresar el número de adquisición directamente y hacer click en el primer botón buscar.
Si por el contrario no conoces el número de identificación, puedes realizar una búsqueda avanzada completando los campos que aparecen en la sección respectiva y presionar el botón “Buscar” que está debajo del formulario.
Se abrirá una nueva ventana con un listado de adquisiciones con una descripción y una fecha. Puedes optar por ver detalles de una adquisición que te interese, ver ofertas y realizar tus propias ofertas haciendo clicks en los distintos íconos del listado, que contienen las opciones.
Conoce más de Chilecompra y accede a sus beneficios
Para conocer más del sistema, puedes consultar en el sitio de
Igualmente puedes considerar visitar alguno de los Centros de Emprendimiento y Puntos de Acceso de Chilecompra, que son oficinas para la atención de microempresarios(as) y pequeñas empresas regionales.
Actualmente se encuentran operando 16 Centros de Emprendimiento ChileCompra en las principales ciudades del país, los que han atendido a cerca de 80.000 micro y pequeños empresarios(as) regionales ofreciendo asesoría especializada para la implementación y desarrollo de sus empresas, servicios complementarios de apoyo para la gestión y operación de ellas, capacitación en la operación del sistema ChileCompra y en otras materias relacionadas con alfabetización digital.
Los Centros de Emprendimiento tienen presencia en las siguientes comunas:
Angol, Antofagasta, Coquimbo, Coyhaique, Chillán, Iquique, La Serena, Los Ángeles, Maipú, Peñalolén, Punta Arenas, Rancagua, Santiago, Talca, Talcahuano, Valdivia, Villarrica.
Además, en Curacautín, Cañete, Yumbel y Rengo, Carlos Condell 191.