lunes, 17 de enero de 2011

FOSIS TIENE UNA OPORTUNIDAD PARA USTED Y SU FAMILIA

COMENZARON LAS POSTULACIONES A LOS PROGRAMAS FOSIS 2011.
LAS POSTULACIONES A LOS PROGRAMAS DE FOSIS SE INICIARÁN DESDE EL DÍA 10 AL 27 DE ENERO DEL 2011.

SI TIENES 18 AÑOS O MAS, TU PUNTAJE EN LA FICHA DE PROTECCIÓN SOCIAL ES IGUAL O MENOR A 8.500 PUNTOS, O PERTENECES A CHILESOLIDARIO, PUEDES POSTULAR A LOS PROGRAMAS FOSIS, QUE SE DESCRIBEN A CONTINUACIÓN.

ORIENTACIONES EMPLEABILIDAD 2011

1. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
Nombre del programa: PREPARACIÓN PARA EL TRABAJO
1.1 Ámbito: empleabilidad, emprendimiento, microfinanzas, socio – comunitario.
1.2 Objetivo general
Mejorar las condiciones de inclusión social y laboral de usuarios y usuarias
1.5 Objetivos específicos
Los beneficiarios y beneficiarias del programa mejoran sus condiciones de empleabilidad para acceder a un empleo dependiente o independiente.
1.6 Población objetivo
Personas pobres y de mayor vulnerabilidad, desocupadas, con edades entre 18 a 59 años (cesantes, buscan trabajo por primera vez)
1.7 Condiciones de entrada (admisibilidad)
Desocupados, cesantes y /o que buscan trabajo por primera vez (incluye ocupado precario).
Línea Regular: Tener Ficha de Protección Social con puntaje igual o inferior a 8.500 puntos.
Tener escolaridad mayor a 7 Básico.
El programa admite participaciones previas, la condición central es que estén desocupados y quieran emplearse en forma dependiente.

I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
1.1 Nombre del programa: Programa Fortalecimiento de la Empleabilidad Juvenil
1.2 Sigla PEJ
1.3 Ámbito: empleabilidad, emprendimiento, microfinanzas, socio – comunitario.
1.4 Objetivo General : Hombres y Mujeres jóvenes, entre 18 y 24 años, desocupados (as) mejoran sus condiciones de empleabilidad a través de la aplicación de un plan de inserción laboral individual y la derivación a programas de inserción laboral públicos o privados o la inserción laboral directa en el mercado laboral.
1.5 Objetivos específicos :
Jóvenes elaboren un Plan individual de inserción laboral e intermediación para el acceso a una experiencia laboral dependiente o independiente a través de un programa o directamente en el mercado laboral.
1.6 Población objetivo:
• Jóvenes (18 a 24 años),
• Desocupados,
• que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social,
• preferentemente de familias del Sistema Chile Solidario y/o con
• Ficha de Protección Social ≤8.500 pts.
1.7 Condiciones de entrada (admisibilidad)
Edad ≥18 años
FPS ≤8.500
Sit Laboral: Cesante, BTPV, Ocupado Precario
Nivel Educacional: 8º básico aprobado
Participaciones Previas: No tener participaciones PEJ años anteriores

I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
1.1 Nombre del programa: Programa de Apoyo al Microemprendimiento
1.3 Ámbito: Emprendimiento
1.4 Objetivo general
Contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del programa mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.
1.5 Objetivos específicos
Específicamente, el objetivo del Programa se orienta a que hombres y mujeres desempleado(as) generan ingresos autónomos por un monto superior a la línea de la indigencia.
1.6 Población objetivo
Ø Personas cesantes, desocupadas, buscando trabajo, o trabajando en forma precaria o esporádica.
Ø mayores de 18 años
Ø que participen del Sistema Chile Solidario
Ø o que cuenten con Ficha de Protección Social vigente y un puntaje igual o inferior a 8.500 puntos.
1.7 Condiciones de entrada (admisibilidad)
Ø Ser cesante, desocupado, buscando trabajo o trabajando en forma precaria o esporádica.
Ø mayores de 18 años
Ø Pame Regular: participar del Sistema Chile Solidario con una Ficha de Protección Social vigente y un puntaje igual o inferior a 8.500 puntos. Sólo para el caso, de las mujeres jefas de hogar que provienen del SERNAM se considerará un puntaje en la Ficha de Protección Social vigente igual o inferior a 8.500 puntos.
Ø PAME Chisol: Acceso exclusivo Chisol.
Ø Se aceptan participaciones previas en PPT y PEJ de años anteriores.

ORIENTACIONES EMPRENDIMIENTO 2011

I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
1.1 Nombre del programa: Programa Apoyo a Actividades Económicas
1.3 Ámbito: (empleabilidad, emprendimiento, microfinanzas, socio–comunitario)
Emprendimiento
1.4 Objetivo general
Contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del Programa mejoren sus condiciones de vida interviniendo tanto en la dimensión económica de la pobreza como en el despliegue de sus capacidades y utilización de sus potencialidades.
1.5 Objetivos específicos
Los beneficiario/as pobres perciben ingresos de su actividad económica autónoma por sobre la línea de la pobreza, y que los beneficiario/as extremadamente pobres perciban ingresos, por sobre la línea de la indigencia.
1.6 Población objetivo
Personas que tienen alguna unidad productiva activa (al menos con 06 meses de antigüedad) y que tengan un puntaje FPS igual o inferior a los 8500
1.7 Condiciones de entrada (admisibilidad)
Ø Hombres y mujeres, de 18 años y más.
Ø Tener aplicada la FPS con puntaje igual o inferior a 8500 puntos.
Ø Tengan experiencia previa de al menos 06 meses en el desarrollo de una actividad económica.
Ø No tener participaciones previas en PAAE ni EMPRENDE MÁS

I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
1.1 Nombre del programa: APOYO A EMPRENDIMIENTOS SOCIALES
1.3 Ámbito: empleabilidad, emprendimiento, microfinanzas, socio – comunitario.
EMPRENDIMIENTO
1.4 Objetivo general
Contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del programa mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.
1.5 Objetivos específicos
Contribuir a que los destinatarios y destinatarias generen o aumenten sus ingresos a través del fortalecimiento del emprendimiento social realizado.
1.6 Población objetivo
Ø Personas mayores de 18 años
Ø Jefatura de hogar
Ø 40% más vulnerable, a excepción de las personas que provengan de otro programa del sistema integrado de generación de ingresos.
Ø Facilitar acceso a grupos productivos.
1.7 Condiciones de entrada (admisibilidad)
Ø Ficha de Protección Social <>
Ø Pertenecientes a comunidades focalizadas ya elegidas por el FOSIS
Ø No haber participado en programas: PPT, PEJ, PAAE, EMPRENDE MÁS, PES en los años 2009 ni 2010
Ø Salud compatible con el proyecto
1.9 Componentes/ líneas
a) Componente Servicios de Fortalecimiento de Emprendimiento Sociales: comprende
Línea de servicios para el Fortalecimiento de Emprendimientos Sociales.
Línea de acompañamiento a Emprendimientos Sociales y vinculación a redes.
b) Componente Financiamiento directo para Emprendimientos Sociales: comprende
Línea de apoyo financiero de los emprendimientos sociales
Línea de financiamiento de la certificación de competencias técnicas.
Línea de financiamiento de la formalización del Emprendimiento Social

I. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
1.1 Nombre del programa: Programa Emprende Más
1.3 Ámbito: empleabilidad, emprendimiento, microfinanzas, socio – comunitario.
Emprendimiento
1.4 Objetivo general
El objetivo del programa es contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del programa mejoren sus condiciones de vida, a través del fortalecimiento de sus iniciativas microempresariales y el despliegue de sus capacidades personales.
1.5 Objetivos específicos
Contribuir a que los beneficiarios y beneficiarias del programa consoliden sus iniciativas microempresariales, a través del fortalecimiento de la gestión empresarial de su unidad económica.
1.6 Población objetivo
Personas que tienen alguna unidad productiva activa (al menos con 12 meses de antigüedad) y que tengan un puntaje FPS igual o menor a los 8.500
1.7 Condiciones de entrada (admisibilidad)
Ø Personas mayores de 18 años
Ø Ficha de Protección Social <>
Ø Preexistencia de la unidad productiva mayor o igual a 12 meses
Ø Educación Básica Completa
Ø No tener participaciones previas en el programa EMPRENDE MÁS

LAS POSTULACIONES PUEDEN REALIZARSE A TRAVES DEL MUNICIPIO, GOBERNACIÓN Y FOSIS (CAMPOS 71, RANCAGUA).

EN EL CASO DEL MUNICIPIO DE RENGO, LAS POSTULACIONES Y CONSULTAS SOBRE REQUISITOS Y CARACTERÍSTICAS DE LOS PROGRAMAS, SE REALIZARÁN EN EL DEPARTAMENTO DE FOMENTO PRODUCTIVO, EN LA OFICINA CENTRO DE GESTIÓN DE NEGOCIOS, CONDELL 191, DE 8:30 A 14:00 HRS., TELÉFONOS: 208383 / 208382. CONSULTAS AL CORREO centrogestiondenegociosrengo@gmail.com.