
Anunció además que el fondo del Capital Semilla aumentará en un 40% para el 2012 y espera beneficiar a más de 3 mil emprendedores.
Un nuevo programa para fomentar el emprendimiento anunció esta mañana el ministro de Economía, Pablo Longueira. Se trata del Capital Abeja, que entregará subsidios dirigidos a mujeres, en especial a jefas de hogar, que quieran emprender un negocio.
El secretario de Estado señaló que se están ajustando los últimos detalles para que el fondo concursable de emprendimiento femenino esté activo en 2012. Este operará como una nueva línea de financiamiento del Capital Semilla de Sercotec, que este año benefició a con subsidios de entre $1 millón y $6 millones a más de dos mil ganadores en todo Chile.
“Vamos a entregar este capital a las mujeres de Chile para que desarrollen su talento emprendedor. Lamentablemente, somos el país latinoamericano con menos mujeres en la fuerza laboral. Es por eso que queremos que a través de del talento emprendedor, la mujer se incorpore a la fuerza de trabajo y a la generación de riquezas, emprendiendo e innovando”, puntualizó el ministro.
Adicionalmente, anunció que el financiamiento para el Capital Semilla de Sercotec se aumentó en un 40% en la ley de presupuesto 2012, que representa un monto de $ 4.000 millones adicionales.
Señaló que espera que este incremento histórico sea ratificado por el Congreso, para continuar beneficiando a la clase media emprendedora y ahora también a las mujeres de menores ingresos.
“Este esfuerzo nos va a permitir focalizar el Capital Semilla manteniendo todo lo que se ha hecho hasta ahora e incrementándolo. A través de la línea Capital Abeja, vamos a darle la oportunidad de emprender a las jefas de hogar, lo cual esperamos permita a muchas familias salir de la pobreza y además disminuya la violencia intrafamiliar, ya que cuando la mujer ingresa al emprendimiento o a la fuerza laboral, se las trata con más dignidad”, afirmó.
El secretario hizo estos anuncios al visitar hoy a las creadoras del conjunto musical “Cantando Aprendo a Hablar”, integrado por las fonoaudiólogas chilenas, Pamela Cotorás y Aída Pohlhammer, que fueron beneficiadas con el Capital Semilla 2011 para mejorar su área audiovisual y de teatro y , están actualmente nominadas al Grammy en la categoría Mejor Álbum Infantil.
Datos de las mujeres microempresarias:Se estima que el 30% de las microempresas formales en Chile son lideradas por mujeres Nueve de cada diez microempresas informales en situación de pobreza son emprendimiento de mujeres.
En Chile hay aproximadamente 819.000 emprendedoras.
El promedio de edad de las emprendedoras iniciales es 41 años y establecidas es de 50 años.
El porcentaje mayor de emprendedoras tiene estudios secundarios
Motivación: Las mujeres emprenden mayoritariamente por oportunidad.
Datos Capital Semilla:
El Capital Semilla es un fondo concursable implementado por SERCOTEC del Gobierno de Chile. Posee dos líneas de financiamiento, una para empresas y otra para emprendedores.
Durante 2011 entregará subsidios a más de dos mil ganadores en todo Chile con un fondo de $10 mil millones.
Entrega montos que varían entre $1 millón y $6 millones no reembolsables, que buscan promover y apoyar la generación de nuevos emprendimientos, obien el crecimiento y la consolidación de micro y pequeñas empresas.
Sin considerar el Capital Abeja, se espera que el número de beneficiarios del Capital Semilla llegue a 3.250 el próximo año.
El total del Presupuesto de Sercotec en 2012 aumentará 15%
Un nuevo programa para fomentar el emprendimiento anunció esta mañana el ministro de Economía, Pablo Longueira. Se trata del Capital Abeja, que entregará subsidios dirigidos a mujeres, en especial a jefas de hogar, que quieran emprender un negocio.
El secretario de Estado señaló que se están ajustando los últimos detalles para que el fondo concursable de emprendimiento femenino esté activo en 2012. Este operará como una nueva línea de financiamiento del Capital Semilla de Sercotec, que este año benefició a con subsidios de entre $1 millón y $6 millones a más de dos mil ganadores en todo Chile.
“Vamos a entregar este capital a las mujeres de Chile para que desarrollen su talento emprendedor. Lamentablemente, somos el país latinoamericano con menos mujeres en la fuerza laboral. Es por eso que queremos que a través de del talento emprendedor, la mujer se incorpore a la fuerza de trabajo y a la generación de riquezas, emprendiendo e innovando”, puntualizó el ministro.
Adicionalmente, anunció que el financiamiento para el Capital Semilla de Sercotec se aumentó en un 40% en la ley de presupuesto 2012, que representa un monto de $ 4.000 millones adicionales.
Señaló que espera que este incremento histórico sea ratificado por el Congreso, para continuar beneficiando a la clase media emprendedora y ahora también a las mujeres de menores ingresos.
“Este esfuerzo nos va a permitir focalizar el Capital Semilla manteniendo todo lo que se ha hecho hasta ahora e incrementándolo. A través de la línea Capital Abeja, vamos a darle la oportunidad de emprender a las jefas de hogar, lo cual esperamos permita a muchas familias salir de la pobreza y además disminuya la violencia intrafamiliar, ya que cuando la mujer ingresa al emprendimiento o a la fuerza laboral, se las trata con más dignidad”, afirmó.
El secretario hizo estos anuncios al visitar hoy a las creadoras del conjunto musical “Cantando Aprendo a Hablar”, integrado por las fonoaudiólogas chilenas, Pamela Cotorás y Aída Pohlhammer, que fueron beneficiadas con el Capital Semilla 2011 para mejorar su área audiovisual y de teatro y , están actualmente nominadas al Grammy en la categoría Mejor Álbum Infantil.
Datos de las mujeres microempresarias:Se estima que el 30% de las microempresas formales en Chile son lideradas por mujeres Nueve de cada diez microempresas informales en situación de pobreza son emprendimiento de mujeres.
En Chile hay aproximadamente 819.000 emprendedoras.
El promedio de edad de las emprendedoras iniciales es 41 años y establecidas es de 50 años.
El porcentaje mayor de emprendedoras tiene estudios secundarios
Motivación: Las mujeres emprenden mayoritariamente por oportunidad.
Datos Capital Semilla:
El Capital Semilla es un fondo concursable implementado por SERCOTEC del Gobierno de Chile. Posee dos líneas de financiamiento, una para empresas y otra para emprendedores.
Durante 2011 entregará subsidios a más de dos mil ganadores en todo Chile con un fondo de $10 mil millones.
Entrega montos que varían entre $1 millón y $6 millones no reembolsables, que buscan promover y apoyar la generación de nuevos emprendimientos, obien el crecimiento y la consolidación de micro y pequeñas empresas.
Sin considerar el Capital Abeja, se espera que el número de beneficiarios del Capital Semilla llegue a 3.250 el próximo año.
El total del Presupuesto de Sercotec en 2012 aumentará 15%