viernes, 13 de julio de 2012

Concurso Imagina&Crece

Imagina&Crece 2012, es un concurso que fomenta la innovación y el emprendimiento, convocando a Emprendedores, Empresas, Estudiantes Enseñanza Superior, Publico General de todo Chile a postular sus ideas de negocios y prototipos.
El certamen es organizado por Crece, Incubadora de Negocios de la Universidad Católica del Maule.
Los auspiciadores del concurso son: Innova Corfo, Copeval, Diario El Centro, Vao, Diario El Tipografo, Coexca Universidad De Auclaknd Nueva Zelandia, Dirección de Desarrollo y Transferencia Tecnológica DDETT.
Las siguientes indicaciones conforman las Bases del Concurso Imagina&Crece 2012, que estarán  descargables desde web Crece, estas deberán ser leídas antes de la postulación, ya que una
vez que los concursantes presenten su postulación, se asumirá que todos conocen y aceptan el contenido de este documento.

1. Objetivos del Concurso
• Promover el emprendimiento y la innovación, aportando con esto al desarrollo del país con ideas de negocios y prototipos innovadores y sustentables.
• Poner a disposición de los participantes las herramientas y contactos de la Universidad Católica del Maule a través de Crece para desarrollar sus negocios.
• Posicionar a la UCM y a Crece como referentes en materia de innovación y emprendimiento regional.
• Proveer apoyo financiero y capacitación para el perfeccionamiento y ejecución de las ideas de negocios y prototipos.

2. Requisitos para la Postulación
Para postular al certamen cada persona debe llenar el formulario de postulación descargable en el sitio www.crece.ucm.cl (http://www.crece.ucm.cl/Concursos.html). Luego debe enviarlo a crece@crece.ucm.cl haciendo referencia al concurso y su categoría.

3. Obligaciones de los Participantes

Todos los participantes inscritos en el concurso tienen las siguientes obligaciones:
• Aceptar las bases del concurso. Esto será asumido desde el momento en que la idea sea presentada a través del formulario de postulación.
• Presentar la idea en el formato que se indica en el formulario de postulación.
• Aceptar y acatar las decisiones de los organizadores del concurso en las diferentes etapas de la competencia. No existirá derecho de apelación ante las decisiones, salvo que el comité organizador lo estime necesario.
• Garantizar la exactitud y veracidad de los datos que se entreguen a tiempo y de forma completa durante el desarrollo del concurso.
• Asistir a los eventos y actividades relacionados con el concurso.
• Respetar las fechas establecidas por la organización para el desarrollo del concurso.

4. Obligaciones de la Organización del Concurso.
La organización se compromete a:
• Resguardar la confidencialidad de todos los proyectos presentados por los participantes, a través de la suscripción de acuerdos de confidencialidad por parte del comité organizador, comité evaluador y los participantes.
• Informar a los participantes sobre cualquier modificación en las bases, actividades y fechas estipuladas de las distintas etapas del concurso.
• El comité organizador del concurso se reserva el derecho de interpretar estas bases y, de ser estrictamente necesario, enmendarlas de acuerdo a su criterio. Cualquier tipo de modificación será publicado en la página web del concurso www.crece.ucm.cl y a través de cualquier otro medio de comunicación que el comité  estime conveniente.

5. Categorías del Concurso
Los postulantes que participen en el certamen deben competir sólo en una de las dos categorías que se detallan a continuación. Todas las ideas que compitan deben presentar:

• alto grado de diferenciación
• alta tasa de crecimiento
• autosustentabilidad
• alta escalabilidad

Categoría 1: IDEAS DE NEGOCIOS
Considera aquellas ideas de negocios basadas en productos y/o servicios desarrollados a partir de la aplicación de conocimientos profesionales y/o herramientas técnico-profesionales que tengan una
ventaja nacional e internacional importante. Los negocios originados por esta idea deben ser escalables, es decir, pueden ser replicados en varios países y/o ciudades.

Categoría 2: PROTOTIPOS
Dentro de esta categoría compiten prototipos con un fuerte componente de diferenciación (evidencia un valor agregado) y escalabilidad, factibles de ser protegidos mediante protección intelectual (marca, diseño industrial, patente, variedad vegetal, etc.).

6. Premios
Categoría 1: IDEAS DE NEGOCIOS
• 1 Netbook
• Incubación de Empresa para levantamiento de Capital
• $500.000 para Inicio de Proyecto
• Imagen Corporativa y Diseño pagina web
• Hosting y Nic
• Registro de Marca
• Apoyo Económico y Legal para Formalización de Empresa
• Curso de capacitación a elección en DDETT Talca, Curicó o Rancagua
• Suscripción a Diario El Centro

Categoría 2: PROTOTIPOS
• Incubación de Empresa para levantamiento de Capital
• $500.000 para Inicio de Proyecto
• Imagen Corporativa y Diseño pagina web
• Hosting y Nic
• Registro de Marca
• Prototipaje Rápido
• Apoyo Económico y Legal para Formalización de Empresa
• Curso de capacitación a elección en DDETT Talca, Curicó o Rancagua
• Suscripción a Diario El Centro

7. Plazos
12 de Julio Lanzamiento Concurso Talca
26 de Julio Lanzamiento Concurso Rancagua. Punto de prensa
30 de septiembre Cierre Plazo Postulación
1 a 12 Octubre Evaluación Jurado
19 de Octubre Desayuno de Premiación

8. Formulario
Los formularios deben descargarse de www.crece.ucm.cl
Preguntas vía mail, serán publicadas en la web de Crece

9. Criterios de Selección
La selección de las Ideas de Negocio y Prototipos ganadores se basarán en los siguientes criterios:
• Innovación, concebido como el valor agregado y el factor de diferenciación significativo.
• Potencial de mercado. Que tan grande, cautivo es el mercado objetivo.
• Equipo de trabajo. Existe un emprendedor solitario o un equipo de trabajo. Formación profesional del equipo, experiencia del equipo.

Más información
Sede Talca: 2 Norte N° 821
Fonos: 71-223132 / 71- 232640 / 71- 287506
Sede Rancagua: O’Carroll N° 172, Rancagua
Fono: 72-242721 Fono-fax: 72-236479
crece@crece.ucm.cl